jueves, 25 de febrero de 2016
Flipped clasroom (Clase invertida)
Este vídeo lo he creado con Powtoon para explicar en qué consiste el método de enseñanza de "Clase Invertida"
lunes, 15 de febrero de 2016
Técnicas de trabajo cooperativo
En la siguiente imagen les presento las principales
características de la técnica de trabajo cooperativo “CO-OP CO-OP” y el
objetivo principal que persigue este método de trabajo.
lunes, 8 de febrero de 2016
Cuestionario.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
Una vez leído el texto de Cesar Coll hemos elaborado el siguiente cuestionario:
Además, hemos realizado el cuestionario de unas compañeras de clase, y nuestra nota obtenida es la siguiente:
A continuación, he identificado una buena práctica que incorpora las TICs.
Esta práctica consiste en lo siguiente:

Para Cesar Coll esta práctica docente sería de calidad ya que incluye profesor, alumno y contenidos. El profesor crea una wiki con actividades y juegos donde aparezcan los contenidos abordados en la materia para que los alumnos se familiaricen mas con ellos.
jueves, 4 de febrero de 2016
Historieta.
RICITOS DE ORO
Para hacer estas viñetas hemos modificado el cuento de
“Ricitos de Oro” creando una nueva historia donde hemos tratado temas como:
Empatía: Se refleja en la primera viñeta, ya que cuando Ricitos
de Oro está perdida en el bosque y se cae, todos los animales acuden a ella
para ayudarla y llevarla a la casa más cercana.
Tolerancia: Se refleja en la segunda viñeta, ya que la familia
de osos acoge a Ricitos y a pesar de ser diferente a ellos la comprenden y
respetan.
Compartir: Se refleja en la tercera viñeta, cuando la familia
de osos invita a Ricitos de Oro a vivir con ellos, y comparten con ella todo lo
que tienen dándola comida, una cama, etc.
Creatividad. Se refleja en la cuarta viñeta, cuando la familia
de osos decide hacer una fiesta en casa para darle la bienvenida a Ricitos de
Oro y agradecerles a todos los animales del bosque la ayuda que le prestaron.
Cuidado a mayores. Se refleja en la quinta escena, cuando papá
oso enferma porque ha comido mucha miel y Ricitos de Oro y bebé oso cuidan de
él hasta que mejora.
Cuidado de la naturaleza. Se refleja en la última viñeta cuando
todos juntos salen a regar las flores y cuidar el jardín.
Después de hacer esta actividad, considero que trabajar en
parejas es muy favorable, ya que, ves el punto de vista de tu compañero y no
solo el tuyo, teniendo en cuenta y respetando ambas opiniones, por lo que habrá
muchas más ideas que si el trabajo fuese individual. De esta forma es probable
que la calidad del trabajo que se realice sea mayor si trabajamos por parejas.
El único inconveniente que encuentro al hacer actividades en pareja, es que, si
queda trabajo por hacer y debe terminarse en casa es más difícil acabarlo, sin
embargo, cuando el trabajo es individual
puedes avanzar sin depender de otra persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)